Domina la fotografía de deportes acuáticos

La fotografía de deportes acuáticos es una actividad especializada y desafiante para los fotógrafos más osados. 

En esta entrada veremos todo lo que necesitas saber para tomar buenas fotos en el agua, desde el equipo hasta las demandas especiales del entorno acuático.

¿Qué es la fotografía de deportes acuáticos?

Surf al amanecer

Tal como el nombre lo sugiere, este es un género de fotografía en el que se busca capturar el dinamismo de ciertas actividades acuáticas como:

  • Surfing

  • Kayaking

  • Pesca deportiva

Para conseguir buenas fotos de actividades acuáticas se necesita un cierto grado de especialización y una comprensión de cómo se comporta el agua en determinadas condiciones lumínicas.

Equipo esencial para tomar la fotografía de deportes acuáticos

Aventura en kayak en el lago del bosque

Si quieres capturar unas buenas fotos de acción en el agua, a continuación te enumeramos el equipo y los accesorios que necesitas.

Cámara y lentes

Una cámara que pueda disparar fotografías a alta velocidad es crucial. 

Te servirá una buena DSLR o una mirrorless que pueda capturar fotografía a una velocidad de 10 fps y cuente con un sistema de autofoco preciso. 

En particular, los teleobjetivos de 70-200mm o 100-400mm son ideales para hacer buenas fotos de acción a la distancia. 

Los lentes gran angular también pueden ser útiles para primeros planos dramáticos.

Equipo protector

Como sabés, las cámaras DSLR y el agua no se llevan, por lo que es necesario contar con ciertos elementos que las protejan. 

Las carcasas de alta calidad con sellos de presión son de gran ayuda, aunque no busques incursionar en la fotografía submarina. 

Para las tomas a nivel de la superficie, bastará con una funda para la lluvia o un protector contra salpicaduras. 

No olvides usar un paño de microfibra para limpiar el agua de tu lente. Invertir en correas flotantes puede evitar que tu equipo se hunda si se cae accidentalmente.

Accesorios adicionales

Filtros de cámara

Para conseguir imágenes impresionantes también te conviene contar con unos filtros polarizadores que reduzcan el resplandor y los reflejos del agua. 

Si sueles utilizar mucho el trípode, consigue un modelo liviano que además sea resistente a la corrosión.

Configuración de cámara para hacer fotos de deportes acuáticos

Cuando se trata de tomar fotografías a personas que se mueven con rapidez en un entorno con un comportamiento impredecible como el agua, es esencial ajustar tu cámara con precisión.

Velocidad de obturación

Los deportes de acción requieren una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. 

Con una velocidad de 1/1000s conseguirás imágenes nítidas de los deportistas en acción en el agua. 

Si quieres conseguir un efecto dramático añadiendo un toque de desenfoque de movimiento, prueba con tomar fotos a una velocidad de 1/250s.

Apertura

Utiliza aperturas medias (f/5.6 a f/8) para conseguir un equilibrio entre el sujeto protagonista de las fotos, aislado del fondo con ligera profundidad de campo. 

Recuerda que las condiciones lumínicas determinarán en gran medida los niveles de apertura.

ISO

Los niveles de ISO que elijas también variarán en función de la luz del entorno. Si estás tomando fotos en un día soleado con mucha luz, unos niveles de ISO 100-400 funcionan bien. 

Ahora, si el día es nublado o el sol se está ocultando, es recomendable aumentar el ISO a 800 o más.

Modo de Enfoque

La mejor forma de capturar a los sujetos en movimiento es usando el enfoque automático continuo (AF-C).

Cómo superar los desafíos de la fotografía de deportes acuáticos

Luminosidad

Surfista en la ola al atardecer

Una característica única del agua es que refleja la luz de manera impredecible. 

Si no quieres tener problemas con la exposición, lo mejor es tomar las fotos durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde. 

Al aprovechar las horas doradas conseguirás una luz más suave y colores más vivos.

 Si estás tomando fotos a mitad del día, vas a necesitar un filtro polarizador.

Condiciones climáticas

Siempre revisa el estado del tiempo de la zona antes de aventurarte a tomar fotos en el agua. 

Los días nublados podrían hacer tu trabajo más fácil y ayudarte a conseguir fotos dramáticas, pero la lluvia puede dificultarte la jornada. 

Así que evita tener que salir con tu cámara si hay lluvia y tormenta.

Precauciones de seguridad

Cuando se trata de tomar fotografía cerca de cuerpos de agua es vital seguir ciertos consejos de seguridad:

  • Mantente atento a lo que ocurre a tu alrededor, evita ser golpeado por olas, lanchas o deportistas.

  • Utiliza un chaleco salvavidas o algún otro elemento de seguridad.

  • Mantén tu equipo asegurado con carcasas y con sus correas para evitar que caiga en el agua.

Consejos de Post-Procesamiento

La edición juega un papel importante para mejorar tus fotos de deportes acuáticos. 

Herramientas como Adobe Lightroom y Photoshop te ofrecen múltiples opciones para conseguir buenos resultados. 

Algunos ajustes recomendados:

  • Aplica un enfoque selectivo a tu sujeto para que destaque.

  • Corrige el balance de blancos para lograr tonos precisos. Realza los azules y verdes para enfatizar el entorno acuático.

  • Refina tu composición recortando distracciones y asegurando que los horizontes estén nivelados.

¿Quieres perfeccionar tus fotografías como un profesional?

En ese caso no puedes perderte el curso de Lightroom y Photoshop de Kike Arnaiz

En él, descubrirás cómo dar un color impresionante a tus fotos, gestionar tu galería de imágenes con eficiencia, crear fotomontajes únicos y desatar todo tu potencial creativo. 

Este curso es ideal para quienes desean dominar las herramientas más importantes de edición fotográfica

Manuel Escalona