QuĂ© ver en Burgos en dos dĂas - Lugares imprescindibles
Burgos es una de las ciudades mås bonitas de España, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con 355.429 habitantes y una rica historia y arquitectura.
La ciudad de Burgos fue fundada en el año 884 con la finalidad de establecer un lugar amurallado para frenar a los sarracenos, y para ello, se eligiĂł el Cerro de San Miguel, un lugar privilegiado junto al rĂo ArlanzĂłn.
Gracias a esto, Burgos creciĂł rĂĄpidamente y en el siglo X se convirtiĂł en una gran ciudad de Castilla y fue una pieza imprescindible en la reconquista.
En el siglo XI, Burgos empieza a coger fuerza en el comercio, ya que, es un punto importante por donde pasa el Camino de Santiago y esto atrajo a mucha gente.
En el siglo XIII se comienza a construir la preciosa Catedral de Burgos y el Monasterio de las Huelgas, dos de los monumentos mĂĄs importantes de la ciudad.
En la dĂ©cada de los 40, se comenzaron a instalar las primeras industrias de la ciudad, lo que la hizo crecer mĂĄs econĂłmicamente. Hoy en dĂa, Burgos sigue siendo un lugar importante por su situaciĂłn en el Camino de Santiago y donde llegan miles de turistas al año.
En este artĂculo, te vamos a contar las mejores cosas que ver en Burgos en dos dĂas para que disfrutes de la ciudad al mĂĄximo. Estos son los aspectos mĂĄs importantes a tener en cuenta:
ÂżQuĂ© ver en Burgos en dos dĂas?
Monasterio de las Huelgas Reales
Este conjunto monumental ha sido declarado Monumento HistĂłrico-ArtĂstico y es un lugar que no puedes dejar de ver en Burgos. Fue construido por Alfonso VIII durante los siglos XII-XIII, fue panteĂłn real y retiro espiritual para las mujeres de la nobleza.
Consta de diferentes partes, la iglesia, el monasterio y la zona de clausura. Cuenta con una arquitectura del arte romånico y con influencia mudéjar. Una de las partes mås interesantes de la visita, es el Museo de Ricas Telas, donde podrås ver vestidos medievales conservados a la perfección.
Horarios Monasterio de las Huelgas Reales:
De Martes a Såbado. Mañana: 10:00 - 14:00
Jueves y SĂĄbado. Tardes: 16:00 - 18:30
Domingos y festivos. 10:30 - 15:00
Lunes cerrado
Catedral de Burgos
Una de las mejores cosas que ver en Burgos es su Catedral, la joya de la ciudad y que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Fue la primera catedral de estilo gótico en España y es una de las grandes referencias de arte gótico de Europa.
Se empezĂł a construir en el año 1221, sobre la antigua catedral de estilo romĂĄnico y siguiendo el modelo de Notre Dame en ParĂs con un estilo gĂłtico francĂ©s. Fue ejemplo para posteriores catedrales gĂłticas de España como la de LeĂłn o la de Segovia.
De las partes de la Catedral destacamos el Retablo Mayor, el coro, el cimborrio y el papamoscas. Tampoco puedes perderte la Capilla de los Condestables una obra magnĂfica de SimĂłn de Colonia.
El precio de la entrada individual para ver la Catedral de Burgos es de 8 euros en el que estĂĄ incluido el servicio de audioguĂa.
Castillo de Burgos
Una de las cosas gratis que ver en Burgos es visitar su castillo. Se encuentra ubicado en lo alto de un cerro y fue construido por Diego Porcelos en el año 884 con la finalidad de puesto de vigilancia.
Si bien es cierto que el castillo no nos ofrece demasiado por dentro, merece mucho la pena llegar hasta aquĂ para conocer un poco mĂĄs su historia, y sobre todo, para contemplar las maravillosas vistas a la ciudad desde su mirador.
Iglesias de Burgos
En la ciudad de Burgos hay diferentes iglesias, entre las mĂĄs importantes estĂĄn la iglesia de San Esteban con el Museo del Retablo lleno de grandes obras, la iglesia de San NicolĂĄs de Bari, la cual cuenta con un retablo que ha sido considerado un monumento del arte del Renacimiento Castellano, la iglesia de San Gil de Abad y la iglesia de San Lorenzo el Real.
Iglesia de San Esteban
Museo de la EvoluciĂłn Humana
El Museo de la EvoluciĂłn Humana es uno de los lugares mĂĄs interesantes de Burgos que ver. En Ă©l podrĂĄs conocer la historia y el funcionamiento del yacimiento de Atapuerca y entender la evoluciĂłn humana.
El museo lleva abierto desde el año 2010 y desde entonces ha sido uno de los 10 museos mås visitados de España.
La visita dura entre 1 hora y media y 3 horas, y tiene un precio de 6 euros.
Puerta de Santa MarĂa
Uno de los lugares que no puedes dejar de ver en Burgos es el Arco de Santa MarĂa, uno de los monumentos mĂĄs importantes de la ciudad. Es una de las 12 puertas que daban acceso a la ciudad. Hoy en dĂa, a travĂ©s del puente de Santa MarĂa comunica con la plaza del Rey San Fernando.
En el interior, hay unas escaleras de origen medieval que dan acceso a la sala principal, donde se hacen diferentes exposiciones. AdemĂĄs, en la planta superior se encuentra el Museo de Farmacia, el cual alberga una gran colecciĂłn de tarros de boticario procedentes del antiguo Hospital de San Juan.
Parque Isla
Pasear por el Parque Isla es una de las mejores actividades que hacer en Burgos con niños. Dispone de una gran variedad de plantas, årboles y varios monumentos de interés.
En Ă©l destaca el Estanque del Paseo de Isla, una preciosa cascada construida con estalactitas y estalagmitas de la cueva de Atapuerca en el siglo XIX.
EstĂĄ un poco mĂĄs retirado del centro, asĂ que, te recomendamos su visita si tienes suficiente tiempo.
Monasterio de San Pedro de Cardeña
Si tienes tiempo te recomendamos acercarte hasta el Monasterio de San Pedro de Cardeña, a 10 kilómetros de la ciudad de Burgos.
En el año 1931 fue declarado Bien de Interés Cultural. Podrås observar el claustro, la iglesia y el panteón con diferentes estilos arquitectónicos,
ÂżDĂłnde aparcar en Burgos?
A veces aparcar en los centros histĂłricos de una ciudad es una tarea complicada, por ello te vamos a dar varias recomendaciones para que te sea mĂĄs fĂĄcil llegar.
Aparcamiento en zona azul. Si quieres estar en pleno centro, no te quedarĂĄ otra que pagar aparcamiento. AĂșn asĂ, suele ser una zona bastante concurrida y necesitarĂĄs dar mĂĄs de una vuelta para conseguir aparcamiento.
Aparcar en Gamonal. Gamonal es una zona muy cerca del centro de Burgos donde podrås encontrar aparcamiento mås fåcilmente. También puedes intentarlo en el parking de las Torres con 650 plazas totalmente gratuitas.
Moverte en bici. Otra opciĂłn es dejar el coche un poco mĂĄs retirado en alguna de las zonas donde no hay parking de pago y moverte en bici. Burgos es una ciudad plana y estĂĄ llena de aparcamientos para bicis, las cuales puedes coger durante un dĂa y dejarlas en otros estacionamientos adecuados para ellas. ÂĄMĂĄs fĂĄcil imposible!
¿Qué comer en Burgos?
Algunos de los platos mĂĄs tĂpicos de Burgos son la Olla Podrida, la Morcilla de Burgos, el Lechazo, la Sopa Castellana y el Postre del Abuelo.
Si quieres saborear algunos de estos platos (o todos) y comer bien en Burgos, te recomendamos estos restaurantes:
MesĂłn la Cueva. Perfecta relaciĂłn calidad precio.
Asador San Lorenzo. Uno de los mejores lugares para comer el famoso cordero lechal.
MesĂłn del Cid. Comida tĂpica castellana.
El Morito. Tapas ricas y abundantes.
ÂżDĂłnde dormir en Burgos?
A la hora de viajar el alojamiento es una parte fundamental a tener en cuenta, por ello, aquĂ te vamos a recomendar los hoteles mĂĄs demandados por los viajeros que llegan a Burgos.
Silken Gran Teatro. Un hotel moderno, elegante y a 5 minutos andando del centro. Habitaciones dobles a partir de los 68âŹ.
Hotel Oca Burgos Centro. Este hotel se encuentra a tan solo 150 metros del centro y cuenta con habitaciones cĂłmodas y modernas a partir de los 53âŹ.
Hotel Oca Burgos Centro. Si buscas algo mĂĄs econĂłmico y con buena calidad y este hotel cumplirĂĄ tus expectativas. Tiene habitaciones a partir de los 35âŹ.
Si te gusta la naturaleza, disfrutar de las estrellas y dormir en un espacio Ășnico y peculiar, te contamos todo lo que debes de saber sobre los hoteles burbuja y cuĂĄles son los mejores hoteles burbuja de España.